Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 18 de Julio de 2025 a las 10:40:49 horas

Vuelta francia 2023 Vuelta francia 2023
Karen Muñoz
Sábado, 25 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

VUELTA A FRANCIA 2023 : D-100: EL PAÍS VASCO SE VUELVE AMARILLO

Puntos clave:

-Para su 110ª edición, el Tour de Francia partirá por segunda vez desde España, concretamente desde el País Vasco. Para celebrar la entrada en los últimos cien días antes del inicio de la primera etapa en Bilbao, las localidades que acogerán el pelotón a principios de julio se han puesto a tope... el amarillo abunda.

- En San Sebastián, que acogió el Tour en 1992, en Vitoria-Gasteiz y en Bilbao, donde el Athletic ha transformado el estadio de San Mamés para albergar el Tour, la decoración está en su sitio.

LA CUENTA ATRÁS HA COMENZADO

Las veladas en el País Vasco suelen empezar y acabar con música. Frente al Ayuntamiento de Bilbao se erigió un escenario de conciertos para dar el pistoletazo de salida a las fiestas que anunciaban los 100 días previos al escenario inaugural. Para asistir al espectáculo protagonizado por el trío Kalakan y la coral bilbaína, que fueron convocados para reinterpretar algunas músicas tradicionales, los invitados lucieron un "zapi horia", el pañuelo vasco, del que se creó una versión amarilla para la ocasión. Entre ellos, Christian Prudhomme y el alcalde de la localidad, Juan Mari Aburto, iniciaron entonces la cuenta atrás oficial, que será punto de interés de todos los curiosos durante más de tres meses. Así también se puso en marcha la iluminación del ayuntamiento, que mantendrá esta decoración dedicada a la Vuelta todas las tardes. A continuación, el coche rojo del Director del Tour inició su gira por Euskadi con un desfile por la localidad, acompañado de momento por un reducido grupo de representantes electos y medios de comunicación a la espera de la llegada de los mejores corredores del mundo.

[Img #3133]

EN BILBAO, EL ENCUENTRO DE GIGANTES

El club de fútbol más antiguo de España juega con camisetas de rayas rojas y blancas. Sin embargo, San Mamés, el estadio que fue renovado en 2013 y donde el Athletic juega desde 1913, se ha engalanado de amarillo para dar la bienvenida a la carrera. El club, fundado en 1898, celebra su 125 aniversario el mismo año que el Tour de Francia celebra su 120 aniversario y ha sido invitado a la ciudad para la Gran Salida de su 110 edición. La celebración conjunta de estos aniversarios bien mereció una ceremonia de iluminación en el lugar exacto donde estará la línea de salida el 1 de julio. Christian Prudhomme recibió durante el acto una camiseta con los colores del Athletic de manos del presidente Jon Uriarte, acompañado de los capitanes de su pareja de equipos estrella, Garazi Murua del equipo femenino y el delantero Iker Muniain del masculino. A cambio, el club recibió un maillot amarillo, que sin duda encontrará un hueco en las vitrinas del estadio de San Mamés.

[Img #3134]

UN REGRESO A SAN SEBASTIÁN

Para los aficionados al ciclismo y al Tour, el nombre de San Sebastián evoca tanto la Clásica San Sebastián, que se celebra todos los años, como el recuerdo de la Gran Salida del Tour de Francia de 1992, en la que Miguel Indurain fue la figura central, tanto como titular como ganador del prólogo celebrado en la ciudad. Sigue vivo el recuerdo de la visita del Tour al País Vasco hace 31 años, como recordó Christian Prudhomme cuando detalló el proceso de este regreso, que tendrá lugar para el pelotón al final de la segunda etapa el 2 de julio: "La El publico vasco es uno de los mejores del mundo, se merece el maillot amarillo de los espectadores.Da la casualidad de que todos los años desde 1992 nos escriben las autoridades vascas para que volvamos a la Vuelta.Lo que nos interesa son las carreteras, las subidas y, sobre todo, la pasión. Va a ser una fiesta excepcional". Mientras tanto, como todas las localidades involucradas en la Gran Salida, San Sebastián empieza a ver la vida (de noche) de amarillo desde ayer, gracias a la iluminación de su ayuntamiento y de varios edificios más.

[Img #3135]

VITORIA-GASTEIZ MONTA UN ESPECTÁCULO

El paquete vasco de bienvenida al Tour "Ongi eTourRi" se está convirtiendo en un clásico en toda la región, y por supuesto en su capital administrativa, que en 1977 fue escenario de la única victoria de un ciclista vasco, José Nazabal, en una etapa del Tour. de France celebró en su tierra natal. Desde entonces, Vitoria-Gasteiz ha seguido desarrollando su sentido del boato y se ha convertido en una experta en espectáculos de luz y sonido proyectados en las fachadas de la Plaza Virgen Blanca. Por ejemplo, celebró el éxito del equipo de baloncesto Saski Baskonia, ganador de la Copa de Europa de 1996 y cuatro veces campeón de España. Sin embargo, fue con los colores del Tour de Francia que las actividades se adaptaron para la ocasión, concluyendo un día dedicado a paseos, juegos y clases de ciclismo.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.