Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 18 de Julio de 2025 a las 10:40:49 horas

Karen Muñoz
Lunes, 29 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La gran belleza

“Roma no es una ciudad como cualquier otra. Es un gran museo, una sala de estar para caminar de puntillas”, dijo el legendario actor italiano Alberto Sordi. Bueno, hoy el Giro d'Italia ha honrado este singular museo al aire libre en su mejor momento, gracias a sus 125 corredores supervivientes que dieron un último e increíble espectáculo en Via dei Fori Imperiali, a la sombra del Coliseo y frente a el Altar de la Patria. Luego, por primera vez en la historia de la Corsa Rosa, el ganador fue premiado por el Presidente de la República Italiana: de hecho, Primož Roglič recibió el Trofeo Senza Fine directamente de manos de Sergio Mattarella.

 

El epílogo en la capital fue una Grande Bellezza, una gran belleza, pero si la celebrada película de Paolo Sorrentino se centraba en la burguesía romana, el protagonista de hoy era el ciclismo, sólo el ciclismo, nada más que el ciclismo: el deporte del pueblo por excelencia. Primož Roglič coronó su carrera con esa gran victoria en una Gran Vuelta que definitivamente puede establecerlo como uno de los ciclistas más fuertes y exitosos de los últimos 15-20 años. Pasó de saltador de esquí a cicloaficionado, luego se convirtió en profesional, luego ganó una Lieja-Bastoña-Lieja, una medalla de oro olímpica, 3 Vueltas a España, 3 Tirreno-Adriático y ahora, finalmente, el Giro de Italia. Todo en 12 años.

 

Con 33 años y medio, es el quinto ciclista de mayor edad en ganar el Giro, y en una era ciclista en la que los veinteañeros parecen tener más hambre que nunca, Roglič sigue aguantando y demostrando su valía. Y hay más, porque lo mismo puede decirse de Geraint Thomas, que a sus 37 años estuvo a un paso de ganar una épica Maglia Rosa. Con 70 años en dos, son el 1-2 más veterano de la historia del Giro. Pero los ciclistas con clase, ya sabes, nunca se desvanecen.

 

La Gran Belleza también reside en la victoria del eterno Mark Cavendish, que se despide del Giro de Italia de manera perfecta, frente al Coliseo y ayudado por una deslumbrante salida de Geraint Thomas. En el último Giro de su carrera, el campeón de la Isla de Man disparó el último cañonazo en la última oportunidad, triunfando por tres largos de bicicleta sobre todos sus rivales, como tantas veces había hecho en sus 16 victorias anteriores en la Corsa Rosa . En 2008 ganó su primera etapa en Catanzaro y hoy, en 2023, ganó su decimoséptima en Roma. Nadie como él ha establecido nunca un margen tan amplio entre su primera y última victoria. Y por si fuera poco, a sus 38 años y 7 días, Cavendish se convierte además en el corredor de mayor edad en ganar una etapa del Giro. Sí, la carrera más dura del mundo en el país más bonito del mundo nos ha dado, este año como pocos, un aluvión de maravillas de las que hablar.

 

[Img #3219]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.