Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 18 de Julio de 2025 a las 10:40:49 horas

Karen Muñoz
Sábado, 20 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

Entrevista con Edgar Curto

Edgar Curto (corredor profesional del equipo continental Illes Balears Arabay) nos cuenta acerca de su llegada al profesionalismo desde el campo amateur con 24 años, cómo ve el ciclismo mallorquín y algunas preguntas para conocerlo un poco más a fondo.

1- ¿Qué te está pareciendo este inicio de temporada con tu nuevo equipo?

“Ha sido un inicio de temporada difícil, empezamos en la Challenge de Mallorca donde el nivel era muy alto y el ritmo también, ya que en los primeros días costó un poco adaptarse a la manera de correr y a la velocidad en carrera, además de competir con equipos World Tour pues es complicado debido que en las últimas carreras que hemos ido haciendo la verdad que el cuerpo ya se ha comportado diferente; hemos estado al nivel que esperábamos y las sensaciones van a mejor cada día”

 

2- ¿Cómo describirías tu llegada al profesionalismo con respecto a tu etapa amateur?

“Pues con mucha ilusión y emoción, al final es el objetivo por el que lucha a cualquier corredor que está en amateur y es el resultado a todo el trabajo realizado durante estos años, por lo que estoy muy agradecido por la oportunidad que me han dado desde el equipo ya que estamos intentando dar lo mejor”

 

3- ¿Podrías describirnos cómo es tu día a día?

“Mi día a día intento que sea una rutina lo más estable posible.

Me despierto cada día entre 8 y 9 dependiendo del entreno del día anterior y de las horas que haya podido descansar, después de desayunar intento hacer cada día unos 20 minutos de movilidad y activación antes de salir a entrenar para ya después realizar el entreno que toque ese día.

Luego durante la tarde intento estar lo más tranquilo y relajado posible, sobre todo los días de mucha carga de entrenamiento. También intento desconectar y ver a mis amigos por la tarde para tomar un café los días que hay descanso o que solo hay rodaje para también desconectar un poco”

 

4- ¿Cómo te defines como ciclista?

“Me defino como un corredor explosivo que me gustan mucho las carreras con cotas con puertos no muy largos y es el terreno en el que me manejo mejor, las etapas de media montaña también se me adaptan bastante bien”

 

5 - ¿Cuántos días entrenas a la semana y cuántas horas?

“Mis entrenos durante la semana son seis días con la bici, y el día de descanso aprovecho para hacer una sesión de entre 1h - 1h y media de movilidad con estiramientos y un poco de core”

 

6- ¿Cuántas calorías puedes consumir en una carrera?

“Desde 3.000 calorías en lo que pueda ser un día suave o de no mucho kilometraje y desnivel, hasta más de 5.000 si se trata de un día de más de 5 horas con bastante desnivel y donde el ritmo sea alto o las condiciones climáticas sean desfavorables”

 

7- ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del ciclismo?

“Mis inicios son con unos seis siete años donde empieza a salir en bici pues como cualquier niño cuando le regalan su primera bici y sale a jugar con ella y a divertirse hasta que van pasando los años me doy cuenta de que realmente me gusta ese deporte y poco a poco pues le vas dedicando más tiempo hasta que llega un momento que que bueno empiezas ya a competir cada vez a más alto nivel y poco a poco pues te vas acercando a lo que es la vida de un ciclista amateur”

 

8- ¿Cómo ves el ciclismo mallorquín?

“Está dando un paso adelante con el proyecto que ha sacado con el Illes Balears Arabay y al final eso siempre es una noticia fantástica, ya habían apostado por el ciclismo anteriormente cuando eran patrocinadores del equipo Caisse d’Epargne. Por lo que reanudar este proyecto es algo muy bueno para el ciclismo y muy ilusionante ya que ahora mismo es el único equipo profesional continental en España”

 

9- Recuerdos de tu etapa como junior y amateur

“Pues tengo muy buenos recuerdos de esa época donde aún corres con menos presión carreras cortas donde también vas a pasártelo bien y empiezas a disputar tus primeras vueltas y tus primeras Copa de España que ya son carreras con mucho nivel, para mí una de las épocas más bonitas que he vivido como ciclista”

 

10- Mejor recuerdo de tu trayectoria como ciclista

“Mi mejor recuerdo te diría que fue la temporada pasada, con la victoria en Xátiva donde conseguimos llegar en solitario a meta con mi compañero Adrián Albiach después de marcharnos en la última parte de la carrera y levantar juntos los brazos en meta fue algo espectacular”

 

11- Próximas carreras y objetivos para lo que queda de temporada

“En dos semanas voy a estar compitiendo en Beiras, una vuelta en Portugal de tres días, posteriormente haremos un par de clásicas en Francia, y ya una semana sin competir preparando los Campeonatos de España.

Uno de los objetivos que tengo para la segunda parte de la temporada es la clásica que se corre en mi zona, la de Terres de l'Ebre que finaliza en el Montcaro puerto mítico de la zona y Vuelta a Burgos, una vuelta con muchísimo nivel y de mucho prestigio donde me gustaría hacerlo bien”

 

12- Por último, di un consejo que le darías a un corredor junior que le gustaría llegar a un equipo profesional

“El consejo que le daría yo a alguien que está en las categorías junior es que disfrute de la bici, porque el ciclismo te da experiencias que se recuerdan toda la vida y correr sin presión porque cuando lo haces disfrutando es cuando aparecen los buenos resultados”

 

[Img #3351]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.