
ENTREVISTA CON CLAUDIA SAN JUSTO
Claudia San Justo Mantecón (3 de octubre de 2003, Tanos)
Hablamos con la ciclista profesional cántabra del equipo continental Eneicat – CM Team; acerca de sus primeras carreras como ciclista, su llegada al profesionalismo de la mano del equipo leonés y de su debut en la Vuelta a España 2024.
1- ¿Qué te está pareciendo este inicio de temporada en tu tercer año con el equipo?
“La verdad que personalmente creo que he subido un peldaño más y estoy disfrutando mucho esta primera parte de la temporada. De momento las sensaciones son buenas y sigo trabajando para que sean aún mejores”.
2- ¿Cómo viviste tu primera Vuelta a España como ciclista profesional?
“Me pilló de imprevisto, no estaba en los planes hacerla, pero no puedo estar más contesta por cómo me ha ido. Yo creo que no en mis sueños pensé que iba a poder subir al pódium en una estampa por ser la más combativa.
El inicio de la vuelta quizás sí que me costó algo más, pero a medidas que iban pasando las etapas mis sensaciones iban mejorando. Aún así, ha sido una vuelta muy muy dura, ya que estaban todas las mejores corredoras del mundo”.
3- ¿Podrías describirnos cómo es tu día a día?
“Pues por lo general, ir a clase y entrenar por las tardes, aunque si tengo algo de tiempo por las mañanas porque me cambian alguna clase prefiero hacerlo por la mañana”.
4- ¿Cómo llevas compaginar tus estudios con tu vida como profesional del ciclismo?
“Es complicado, pero al final tengo que sacar tiempo para las dos cosas y con organización poco a poco lo voy sacando”.
5 - ¿Cuántos días entrenas a la semana y cuántas horas?
“Pues depende un poco de cómo tenga la semana en cuanto horarios de clase y prácticas de la uni, intento entrenar todos los días salvo los de descanso”.
6- ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del ciclismo?
“Mis primos corrieron en bici los dos y mi tío tenía un equipo, en el cual yo estuve desde que empecé hasta mi último año de junior. Iba a verlos a las carreras, pero la cosa empezó cuando fui a ver la Vuelta a España al Angliru y vi tantas chicas en bici, entonces fue cuando les dije a mis padres que yo también quería”.
7- ¿Cómo viviste tu etapa de junior disputando con la selección española pruebas a nivel internacional?
“La verdad que la recuerdo muy bonita, poco a poco fui dando pasitos, y el poder correr un campeonatos de Europa pues fue una recompensa al trabajo hecho”.
8. Este año pudiste correr pruebas en Centroamérica como en Guatemala o El Salvador, ¿qué te pareció correr allí?
“Muy diferente, bajo mi punto de vista las carreras allí son más “locas”, además hacía también mucho calor, de 40 grados casi que no bajábamos ningún día ni a las ocho de la mañana, yo creo que eso es lo que más duro me resultó a mí.
Pero como experiencia muy buena, es una experiencia que nunca pensé que iba a vivir”.
9- ¿Cómo viviste tus primeros años en el equipo?
“Quizá el primero año me costó un poco, nueva categoría, otro pelotón y forma de correr, pero el equipo no me puso ninguno presión por lo que poco a poco me fui formando en la categoría y fui aprendiendo carrera a carrera”.
10- ¿Qué opinas del nivel actual del ciclismo femenino?
“La verdad que cada vez es más alto, este año es increíble a la velocidad a la que se va y creo que esto ya no va a parar, sino que cada vez va a ir a más”.
11- Próximas carreras y objetivos para lo que queda de temporada
“A corto plazo vuelta a Burgos, y alguna copa de espalda que queda y como objetivo tengo muy en mente los Campeonatos de España”.
12- ¿Tienes pensado disputar la temporada ciclocross?
“No, el cx lo hago un poco como preparación a la carretera y para cambiar un poco de disciplina en la pretemporada. He de decidir que disfruto mucho haciéndolo”.
13- Por último, di un consejo que le darías a una corredora junior que le gustaría llegar a un equipo profesional
“Que no se agobie, que confíe en el trabajo y que poco a poco van saliendo las cosas”.
![[Img #3380]](http://granfondonews.com/upload/images/05_2024/2281_gran-fondo-newsss.jpg)
Hablamos con la ciclista profesional cántabra del equipo continental Eneicat – CM Team; acerca de sus primeras carreras como ciclista, su llegada al profesionalismo de la mano del equipo leonés y de su debut en la Vuelta a España 2024.
1- ¿Qué te está pareciendo este inicio de temporada en tu tercer año con el equipo?
“La verdad que personalmente creo que he subido un peldaño más y estoy disfrutando mucho esta primera parte de la temporada. De momento las sensaciones son buenas y sigo trabajando para que sean aún mejores”.
2- ¿Cómo viviste tu primera Vuelta a España como ciclista profesional?
“Me pilló de imprevisto, no estaba en los planes hacerla, pero no puedo estar más contesta por cómo me ha ido. Yo creo que no en mis sueños pensé que iba a poder subir al pódium en una estampa por ser la más combativa.
El inicio de la vuelta quizás sí que me costó algo más, pero a medidas que iban pasando las etapas mis sensaciones iban mejorando. Aún así, ha sido una vuelta muy muy dura, ya que estaban todas las mejores corredoras del mundo”.
3- ¿Podrías describirnos cómo es tu día a día?
“Pues por lo general, ir a clase y entrenar por las tardes, aunque si tengo algo de tiempo por las mañanas porque me cambian alguna clase prefiero hacerlo por la mañana”.
4- ¿Cómo llevas compaginar tus estudios con tu vida como profesional del ciclismo?
“Es complicado, pero al final tengo que sacar tiempo para las dos cosas y con organización poco a poco lo voy sacando”.
5 - ¿Cuántos días entrenas a la semana y cuántas horas?
“Pues depende un poco de cómo tenga la semana en cuanto horarios de clase y prácticas de la uni, intento entrenar todos los días salvo los de descanso”.
6- ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del ciclismo?
“Mis primos corrieron en bici los dos y mi tío tenía un equipo, en el cual yo estuve desde que empecé hasta mi último año de junior. Iba a verlos a las carreras, pero la cosa empezó cuando fui a ver la Vuelta a España al Angliru y vi tantas chicas en bici, entonces fue cuando les dije a mis padres que yo también quería”.
7- ¿Cómo viviste tu etapa de junior disputando con la selección española pruebas a nivel internacional?
“La verdad que la recuerdo muy bonita, poco a poco fui dando pasitos, y el poder correr un campeonatos de Europa pues fue una recompensa al trabajo hecho”.
8. Este año pudiste correr pruebas en Centroamérica como en Guatemala o El Salvador, ¿qué te pareció correr allí?
“Muy diferente, bajo mi punto de vista las carreras allí son más “locas”, además hacía también mucho calor, de 40 grados casi que no bajábamos ningún día ni a las ocho de la mañana, yo creo que eso es lo que más duro me resultó a mí.
Pero como experiencia muy buena, es una experiencia que nunca pensé que iba a vivir”.
9- ¿Cómo viviste tus primeros años en el equipo?
“Quizá el primero año me costó un poco, nueva categoría, otro pelotón y forma de correr, pero el equipo no me puso ninguno presión por lo que poco a poco me fui formando en la categoría y fui aprendiendo carrera a carrera”.
10- ¿Qué opinas del nivel actual del ciclismo femenino?
“La verdad que cada vez es más alto, este año es increíble a la velocidad a la que se va y creo que esto ya no va a parar, sino que cada vez va a ir a más”.
11- Próximas carreras y objetivos para lo que queda de temporada
“A corto plazo vuelta a Burgos, y alguna copa de espalda que queda y como objetivo tengo muy en mente los Campeonatos de España”.
12- ¿Tienes pensado disputar la temporada ciclocross?
“No, el cx lo hago un poco como preparación a la carretera y para cambiar un poco de disciplina en la pretemporada. He de decidir que disfruto mucho haciéndolo”.
13- Por último, di un consejo que le darías a una corredora junior que le gustaría llegar a un equipo profesional
“Que no se agobie, que confíe en el trabajo y que poco a poco van saliendo las cosas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114