
ENTREVISTA CON ÁLVARO GARCÍA
Hablamos con el ciclista profesional murciano del equipo continental Israel Premier Tech Academy; acerca de su llegada al profesionalismo, sus sensaciones en estos primeros meses de competición y de sus mejores recuerdos en su etapa como ciclista junior.
1- Inicios en el ciclismo, ¿cómo fueron?
“Me inicie primero en triatlón, y más tarde al ver que la bici era lo que más me gustaba pase a hacer MTB”.
2- ¿Cuáles son para ti tus principales triunfos y tu trayectoria como cadete?
“Cadetes fue una categoría complicada por el covid, no obtuve muy buenos resultados. Si tuviera que destacar alguno sería un cuarto puesto en la Airako Bira y varios pódiums en otras pruebas”.
3- ¿Cómo viviste tu primer año de junior con el Valverde Team?
“Fue un año de aprendizaje y adaptación donde empecé a ver algún buen resultado”.
4- En tu último año como junior pudimos ver una gran progresión consiguiendo victorias importantes como el Nacional de ruta y la Clásica de Araba, entre otras, ¿a qué crees que se debió esa gran mejora?
“Yo creo que simplemente fue un salto de calidad y madurez”.
5- ¿Cómo viviste la victoria en el campeonato de España que fue en tu tierra? ¿Te lo esperabas?
“Sabía que estaba bien y podía estar ahí, ganar en “casa” y de la manera en que lo hice fue muy emocionante y especial para mí”
6- Por otro lado, pudiste correr el Giro de Luigliana, ¿una de las mejores carreras a nivel internacional como lo viviste?
“Agradecido por la oportunidad de correr con los mejores juniors a nivel internacional y una experiencia muy buena”.
7- Experiencia de haber corrido el mundial de ruta?
“El mundial fue una pasada, nunca había corrido una carrera así, una pena quedarme sin freno y perder la oportunidad de tener un buen resultado”.
8- Qué opinas de ese 4º puesto que obtuviste en la general de la Vuelta Madrid sub 23?
“Fue una vuelta muy bonita y me sorprendí al verme disputando la carrera, una pena empatar a tiempo con el tercero, el equipo estuvo muy bien”
9- Este año firmaste con el filial del Israel Premier Tech, ¿cómo se produjo y por qué te decantaste por el equipo?
“Era la mejor opción para mí, y fueron los que más interés tuvieron desde el comienzo”.
10- Valoración de esta primera parte de la temporada?
“Una primera parte con bastantes altibajos, pero de muchísimo aprendizaje”.
11- ¿Cómo viviste el cambio de la categoría junior al campo profesional?
“El cambio es un salto grande, pero creo que me estoy adaptando bastante bien”.
12- ¿Cómo dirías que es correr en un equipo filial de un Pro Team? ¿Cómo se trabaja allí?
“Para mí es una oportunidad única correr aquí, se trabaja muy parecido al primer equipo diría tenemos todo lo necesario para nuestro desarrollo”.
13- Próximas carreras y objetivos de lo que queda de temporada
“Mi próxima carrera será el Giro de Val de Aosta”.
1- Inicios en el ciclismo, ¿cómo fueron?
“Me inicie primero en triatlón, y más tarde al ver que la bici era lo que más me gustaba pase a hacer MTB”.
2- ¿Cuáles son para ti tus principales triunfos y tu trayectoria como cadete?
“Cadetes fue una categoría complicada por el covid, no obtuve muy buenos resultados. Si tuviera que destacar alguno sería un cuarto puesto en la Airako Bira y varios pódiums en otras pruebas”.
3- ¿Cómo viviste tu primer año de junior con el Valverde Team?
“Fue un año de aprendizaje y adaptación donde empecé a ver algún buen resultado”.
4- En tu último año como junior pudimos ver una gran progresión consiguiendo victorias importantes como el Nacional de ruta y la Clásica de Araba, entre otras, ¿a qué crees que se debió esa gran mejora?
“Yo creo que simplemente fue un salto de calidad y madurez”.
5- ¿Cómo viviste la victoria en el campeonato de España que fue en tu tierra? ¿Te lo esperabas?
“Sabía que estaba bien y podía estar ahí, ganar en “casa” y de la manera en que lo hice fue muy emocionante y especial para mí”
6- Por otro lado, pudiste correr el Giro de Luigliana, ¿una de las mejores carreras a nivel internacional como lo viviste?
“Agradecido por la oportunidad de correr con los mejores juniors a nivel internacional y una experiencia muy buena”.
7- Experiencia de haber corrido el mundial de ruta?
“El mundial fue una pasada, nunca había corrido una carrera así, una pena quedarme sin freno y perder la oportunidad de tener un buen resultado”.
8- Qué opinas de ese 4º puesto que obtuviste en la general de la Vuelta Madrid sub 23?
“Fue una vuelta muy bonita y me sorprendí al verme disputando la carrera, una pena empatar a tiempo con el tercero, el equipo estuvo muy bien”
9- Este año firmaste con el filial del Israel Premier Tech, ¿cómo se produjo y por qué te decantaste por el equipo?
“Era la mejor opción para mí, y fueron los que más interés tuvieron desde el comienzo”.
10- Valoración de esta primera parte de la temporada?
“Una primera parte con bastantes altibajos, pero de muchísimo aprendizaje”.
11- ¿Cómo viviste el cambio de la categoría junior al campo profesional?
“El cambio es un salto grande, pero creo que me estoy adaptando bastante bien”.
12- ¿Cómo dirías que es correr en un equipo filial de un Pro Team? ¿Cómo se trabaja allí?
“Para mí es una oportunidad única correr aquí, se trabaja muy parecido al primer equipo diría tenemos todo lo necesario para nuestro desarrollo”.
13- Próximas carreras y objetivos de lo que queda de temporada
“Mi próxima carrera será el Giro de Val de Aosta”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114